top of page

Descubriendo olas - Andaman & Nicobar Island -


Desde siempre una voz había sonado en mi cabeza, una voz suave que me susurraba su nombre cada vez que tocaba movernos a otro lugar. Como si de un imán se tratase, esas islas tenían algo que me atraía hacia ellas, aun cuando no sabía colocarlas ni tan siquiera en el mapa. Sabía que tenía olas vírgenes, que tenia etnias tribales y lo peor: muchísimos cocodrilos enormes de agua salada. Cuando decidimos ir a este grupo de islas perdidas literalmente entre medio del océano Indico, sabíamos que íbamos a vivir una Autentica aventura.

bodyboard andaman

Al montarse en cualquiera de los barcos que abandona Port Blair rumbo alguna de las islas, uno tiene la sensación de que está entrando en un lugar prohibido, único, un lugar que no entiende de horas o minutos. Andaman es uno de esos pocos sitios que aún quedan en el planeta en que el tiempo se ha detenido y la vida ha continuado lejos del “ruido” del resto del mundo.

3:50 a.m, nuestro avión rumbo a Port Blair estaba a punto de despegar, estábamos muy pendientes de los monzones y cruzaba los dedos para que no nos cogiera en Andaman. Desde el aire se vea algo como nunca había visto antes, aquello era brutal...Un grupo de islas que desde el aire parecían pintadas a brocha, unos corales preciosos llenos de colores, olas, selva y vida allí donde miraras. Lo mejor de todo, ni rastro del ser humano en la gran mayoría de ellas.

"Hasta hace muy pocos años el acceso a ambos archipiélagos era casi imposible, y de hecho las islas Nicobar y varias de las Andamán están todavía fuera del alcance de los viajeros, incluidos los propios indios. Con esta prohibición se trata de proteger los territorios de las diferentes tribus indígenas que las habitan desde tiempos remotos. Sin embargo, la población de estos pueblos ha disminuido drásticamente en las últimas décadas, y probablemente, estén condenados a una próxima desaparición. Estas islas se abrieron al gran público hace unos años, muchas son las tribus y personas que han sufrido con la apertura del turismo, malos tratos hacia estas tribus, safaris humanos. Las personas que visitemos estas islas, debemos ser respetuosos con estas personas, evitar tratarlos como una atracción, es más, lo mejor es evitar el contacto con ellos en la medida de lo posible, ya que estas son sus islas y nosotros sus invitados".

bodyboard andaman

HAVELOCK: Una vez aterrizamos en Port Blair, nos encontramos una mini ciudad habitada por hindúes, un poco caótica, pero ya se notaba el estilo propio de cualquier islas. Las gentes eran más relajadas y amistosas. De ahí cogimos un mini barco para ir a nuestra primera parada: La isla de Havelock.

Perla de color blanco y aguas cristalinas, el barco te deja en un pequeño muelle donde los habitantes locales te darán una calurosa bienvenida. Unas pocas playas accesibles pero que playas. Llegar no es fácil, y el camino puede que este sembrado de cocodrilos de agua salada, pero el esfuerzo merece totalmente la pena. De las mejores playas que hemos visto, arena blanca hasta encandilar y agua verde clara. Pero de momento, nada de olas

Un barco hacia el sur, buscando la fuerza del swell del Índico. El sitio más inexplorado, salvaje y el mas virgen, un remanso de paz alejado totalmente del mundo, aun con tribus salvajes y bosques primigenios: “LITTLE ANDAMAN".


bodyboard andaman

Éramos los únicos extranjeros en aquella isla en ese momento y durante casi tres semanas que pasamos allí. Los amistosos locales del muelle nos comentaban que han visto muchas olas por aquí y es cierto: Olas igual de salvajes e indomables como la propia isla. El llegar aquí es ya de por sí una aventura, desde Port Blair, un viejo barco hace la travesía de un día y medio de duración hasta llegar.

La isla era agua y lagos por todos lados, sus playas no eran las más bonitas pero su lado salvaje las hacia preciosas y únicas. El bosque llegaba hasta la misma orilla de la playa y las huellas de cocodrilo en la arena dejaban claro quién mandaba allí.

Cada cosa que veíamos nos parecía más increíble y única que la anterior: lagartos gigantes cruzando la carretera, carteles de peligro cocodrilos por todos lados, ni un solo hotel, ni restaurante por el lugar. Little Andaman era mi sueño y lo compartí con la persona que más quería. Nos alojamos en un pequeño Home Stay a las afueras de la "ciudad - muelle" en la parte norte de la isla. Cerca de una playa a la que estaba prohibidísimo ir desde que el sol se fuera…Ya sabes porque.

Conduciendo carretera sur, hacia el rompiente "CROC POINT" Benny y yo siempre parábamos a desayunar en un sitio local, donde una señora de avanzada edad, nos preparaba unos pancakes grandes y finos que de verdad, aun puedo saborearlos si cierro bien los ojos, el horno era de leña y su combustible cacas secas de las vacas de por allí.

OLAS:

Varias olas vírgenes esperan ser surfeadas, vigiladas por los cocodrilos, solo tienes que ármate de valor para disfrutar de olas perfectas, tuberas y solitarias.Al norte de la isla hay dos Olas que se ven desde la playa.

Croc Point: Rompiente situado al sur del pueblo principal, bastante complicado y reef muy afilado, derecha potente pero muy larga para disfrutar.

Kumari point: Ola de fondo arenoso para todos los niveles, situado en la esquina de una gran playa de color marron oscuro, con un buen viento, puede ser un gran baño

Tochangeou: Derecha de mucha calidad si alinean todos los “astros”…Tubera y con el agua más cristalina que puedas imaginar

Existen por los alrededores de Croc Point, muchas olas vírgenes de diferentes tipos., solo un gran y útil consejo: VIGILA LAS HUELLAS DE LA ARENA PARA MANTENER AL MARGEN A LOS COCODRILOS.

bodyboard andaman

 
 
 

Comentários


bottom of page